Almargen de esto, en nuestra tribuna de hoy vamos a plantear la Implicación fiscal de las cláusulas suelo. 25265 11431. Queda claro que la compensación económica que reciba en sí un contribuyente no está sujeta al Impuesto sobre la Renta, pues no se trata de un rendimiento sino de una devolución por haber pagado de más. Tributaciónde excesos e intereses de demora devueltos por un préstamo hipotecario con cláusula suelo. Consulta número: V1414-21 - Fecha: 14/05/2021 Órgano: SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas

ElReal Decreto Ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de clausula suelo, en concreto a la Disposición Adicional cuadragésima quinta ya que

Alo anterior hay que añadir diversas cuestiones que pueden afectar a la fiscalidad de la devolución de los intereses pagados en concepto de cláusula suelo. Nos referimos por ejemplo a la posibilidad de deducir los gastos de abogado y procurador, que podrían considerarse como un gasto de financiación ajena al efecto de incluirlos en la Unaconsulta rápida: en 2009 firmé hipoteca y a finales de 2020 recibí devolución por sentencia de parte de los gastos hipotecarios de registro y notaria (no de cláusula suelo). Ese mismo año 2009 la cantidad deducidad por inversión de vivienda superaba ampliamente el máximo de 9.000€ aún sin contar con el importe de la cantidad
diazro 29/06/18 11:19. Hola Francisco J. Tal como comentas, las cantidades que se reciban por devolución de intereses debidos a la cláusula suelo y que se utilicen para amortizar el préstamo : NO TIENEN QUE DECLARSE EN LA RENTA DE 2017. A partir de entonces, las cantidades que hayas empleado para pargar tu préstamo
waAyn4B. 239 285 361 45 128 62 162 123 330

devolucion intereses clausula suelo irpf