1de Julio de 2020 COVID-19: Reimaginar la educación Este documento hace un repaso de 10 claves básicas que nos deja la pandemia para cimentar un pacto por la educación. Este documento hace un repaso de 10 claves que hasta ahora no eran habituales en un debate educativo, con el objetivo de fomentar una reflexión que nos permita a todos Algunosde los consejos para educar en valores a los niños son: 1. Leer historias y cuentos, en los que se muestra los valores que posee el protagonista. Los cuentos son significativos, sobre todo en la época de la infancia. Los niños siempre quieren parecerse al héroe/protagonista de la historia. De ahí que, si éste adopta conductas Eltérmino “educación” proviene del latín educere “guiar, conducir” o educare “formar, instruir”: Educere: la acción del docente es la de apoyar en la construcción del aprendizaje propio del alumno, es decir, el sujeto ya tiene la facultad de realizar su propio proceso de enseñanza-aprendizaje y puede ser autodidacta. Educare: la función del docente es
Lasciudades del aprendizaje de la UNESCO de todo el mundo subrayaron la importancia de la educación para la ciudadanía, especialmente en la recuperación de la pandemia del COVID-19, en un seminario que tuvo lugar el 17 de junio de 2021.
Sinembargo, toda la vida es educación y por eso es vital saber aprender. Tu vida depende de tu capacidad de aprender. No hay nada más importante para un país que contar con ciudadanos bien educados. La decisión es obvia: ¿Apostamos por ser analfabetos o priorizamos el aprendizaje? Laimportancia de la educación en los niños. Mª José Roldán Maestra y Psicopedagoga. Los niños cuando llegan al mundo son lienzos en blanco y se YsWGBQv. 15 163 221 375 418 297 254 187 414

que educa o sirve para educar