Entodo caso, si un copropietario entiende que la utilización del bien por otro comunero perjudica su derecho, deberá reclamarle su uso. También puede solicitar el pago de una compensación por
Lanorma general que regula el uso de una vivienda o un inmueble en proindiviso es el art.394 del Código Civil: Artículo 394 CC. Cada partícipe podrá servirse de las cosas comunes, siempre que disponga de ellas conforme a su destino y de manera que no perjudique el interés de la comunidad, ni impida a los copartícipes utilizarlas
1Una de las medidas que se adoptan en un proceso de separación, divorcio o medidas sobre hijos es quién, de los dos progenitores, se queda con el uso de la vivienda familiar. Esto no es problema cuando, dicha vivienda, es propiedad de cualquiera de los dos o tienen un contrato de alquiler a su nombre. 2 Sin embargo, pensemos que unos padres
Lacopropiedad de bienes inmuebles es una figura jurídica muy común en España. Se refiere a la propiedad conjunta de un bien inmueble por dos o más personas. En este artículo, vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre la copropiedad de bienes inmuebles en España, desde sus características y tipos, hasta sus derechos y
Porotra parte, el art. 484 del Código Civil y Comercial de la Nación establece que “Cada copartícipe puede usar y disfrutar de los bienes indivisos conforme a su destino, en la medida compatible con el derecho del otro.” y que “.El uso y goce excluyente sobre toda la cosa en medida mayor o calidad distinta a la convenida, sólo
vZqNZB. 165 333 493 259 160 447 142 17 348