ElPant eón tiene dos partes muy diferenciadas: en primer lugar, a modo de pronaos, un pórtico octástilo de columnas corintias con frontón triangular sin relieves; el p órtico seEstaobra se llama el Panteón de Agripa. Su autor es Apolodoro de Damasco, que lo construyó por mandato del emperador Adrián. Data de el año 27 a. C en Roma y es una muestra muy importante de la arquitectura romana. El Panteón consiste en una planta circular de un diámetro de 43,2 metros, que coincide con su altura, precedido Eledificio fue terminado por orden del emperador Adriano en el siglo II a.c. y construido sobre un templo que mando construir el general Marco Agripa. El Panteón de Agripa, Roma, en grabado de 1553, de autor anónimo. En el Bien Podemos destacar dos tipologías que confluyen y se maclan en su materialidad.
Lasmedidas son perfectas: 43,5 metros de diámetro y los mismos de altura. El óculo cenital. 9 m de diámetro. Imaginemos a Adriano, el emperador poeta y filósofo, presidiendo escenas oficiales, rodeado de todos los dioses, debía de ser impresionante. La forma del edificio es como si la cúpula representara la bóveda celeste iluminada por
Horariose información de la visita al Panteón de Agripa. El Panteón de Roma está abierto todos los días de 9 de la mañana a 19:30 de la tarde, salvo los domingos que cierra a las 18:00, y los festivos entre semana que cierra a las 13:00. Los únicos días que cierra son el 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre.rvOQQ64. 44 403 204 214 159 391 310 58 208